Visibilidad/invisibilidad del Trabajo Social

Visibilidad/invisibilidad del Trabajo Social

En el texto se instaura la premisa de que el puro presente no conoce ninguna conciencia temporal específica, en torno a la realidad de un mundo delimitado por el problema del ser, por lo cual se asevera la urgencia de que el Trabajo Social aprenda a redescubrir el tiempo en la plena ausencia de seguridad sobre el futuro, reinventándose en un nuevo tipo de unidad del ser, saber y hacer disciplinario.

Novedades en Editoriales Libro%

La vida, la novela y el amor

La novela es un amor a primera vista entre algo que nos llamó la atención hace dos...

Tiempo de hablar y escuchar

La palabra nace antes que nosotros. Nos antecede y nos acompaña, pero no basta con...

Una película es todo el cine

Los amantes, dice John Berger, plantean una tregua frente al dolor del mundo....

Raúl

Abrir la puerta para salir a jugar. ¿Se acuerdan de cuando éramos chicos? Hacerse...