Volver / poesía / Eduardo Pocztaruk


¿A dónde busca Volver con su viaje poético Eduardo Pocztaruk? A la infancia, al barrio, a la casa de la abuela que a su vez revuelve el dulce con su gran cucharón. Vuelve “a los sueños de ser / el Sandro de América”. Vuelve para alimentarse con la cultura popular plasmada en cantos que unen las distintas generaciones que el poder intentó separar y él reúne en la memoria amorosa de los festejos: cumpleaños, carnaval. Afectos como refugio del debe y el haber de un mundo ajeno que amenaza y persigue. Volver a tener al padre, superhéroe en bicicleta, y presentarle a sus nietos. Disfrazarse del Eternauta y rescatar a quienes se quiso silenciar con desapariciones. Y desde este silencio del ahora que nos hace dudar de dónde estamos, afirmar que “volveremos a jugar” y “luego a cantar bien fuerte / a los cuatro vientos / un canto sagrado que nos libere / rebelándonos / contra todos los pronósticos del tiempo”.
Eduardo Pocztaruk (1962, Carmen de Areco, Buenos Aires) vive y trabaja en la Ciudad de Buenos Aires. Es contador, poeta y murguero. Escribió los espectáculos de murga Paginas Vacías (2004) y Sueños, personajes y versos (2005). Participó de las antologías: Poetas de Carmen de Areco (1999), Poesía del carnaval de Buenos Aires (Martín Morel y Canale compiladores, 2010, Editorial Antropofagia) y Carmen de Areco escribe (2019, Javier Bibiloni Ediciones).Publicó los libros de poemas En medio de la vida (2011, Ediciones del Dock). La voz enmascarada (2016, Ediciones del Dock) libro declarado de interés cultural en 2016 por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por su contribución a la cultura popular y barrial. El juego de la Oca (2017, Alción Editora) y Justo vienen a mí (2018, Alción Editora).
Novedades en Editoriales Libro%
El Principuto by Pablo Bernasconi
El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...
Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio
Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...
¡Este es mi cuerpo!
Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...
Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles
Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...