Yo también me perdí
“¿Qué sentido tiene vivir así?, debe haber un error, porque no puede ser que la existencia sea esto, sacrificio, sufrir y un andar exhausto. Y, si esta fuera la manera, me pregunto cómo voy a hacer para acostumbrarme a vivir así. Cómo me adapto a este sistema que me resulta tan poco humano. Cómo meto a este cuadrado en ese círculo”.
En Yo también me perdí, la autora nos lleva de la mano por un recorrido que retrata una etapa dolorosa de su vida, pero que bien podría ser la vida de cualquiera. Un testimonio que tiene como eje principal a una sociedad, signada por máscaras y mandatos profundamente arraigados, que solo nos enseña a vivir fingiendo.
Atraviesa temas que van desde el estudio y el trabajo, hasta la amistad y el amor. Una historia que sacudirá al lector con un amplio abanico de emociones y sentimientos, como el enojo, la frustración, la tristeza y la soledad; pero también, abunda la esperanza, la alegría, la confianza y la paz. Un libro que nos demuestra que si nos animamos a perdernos en el camino, podemos llegar a lugares impensados.
Novedades en Editoriales Libro%
Alma partida
por Edhasa.
En 1938, gobernado por una dictadura nacionalista, Japón emprende una guerra para...
Suite inolvidable
por Edhasa.
Japón, 1945. Es la última noche de los enamorados. Hortense vive en Karuizawa, lejos...
En la cuerda floja. Crónica de una lucha por la paz y el desarme
por Edhasa.
En un mundo en donde la violencia no da tregua, existen historias que renuevan la...
El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...