libro
FRUTAS TARDÍAS de Eugenia Pérez Tomas
Frutas tardías, la primera novela de Eugenia Pérez Tomas, explora, de la mano de un personaje deforme, los acontecimientos familiares de Elisa, una nena con la que establece una relación en la que paulatinamente, ambos personajes rompen cualquier idea establecida para relacionar sus cuerpos.
Con una voz singular dentro del panorama de la literatura contemporánea, Eugenia Pérez Tomas narra una historia de iniciación, exponiendo el relato a través de lo fluido, lo monstruoso, lo que intenta permanecer oculto y, a la vez, no deja de estar cerca.
- Lee más sobre FRUTAS TARDÍAS de Eugenia Pérez Tomas
- Inicie sesión para enviar comentarios
BICHO TALADRO de María Insúa
A los personajes de María Insúa les gusta probar los límites del dolor, se lastiman entre sí y quedan presos del lenguaje con que la narradora de esta novela los sarandea, los moviliza.
Bicho taladro tiene más de objeto o bicho raro que de taladro. O sí taladra, pero subrepticiamente, sin que se note.
Con un lenguaje poético y elíptico, este artefacto se desangra ante quien lee sin que le importe ser comprendido. En realidad, parece que lo importante fuera narrar con belleza, más que hacerse entender.
- Lee más sobre BICHO TALADRO de María Insúa
- Inicie sesión para enviar comentarios
ANITA de Ariel Bermani
- Lee más sobre ANITA de Ariel Bermani
- Inicie sesión para enviar comentarios
PERSONAS QUE LLORAN EN SUS CUMPLEAÑOS, de Gustavo Yuste
- Lee más sobre PERSONAS QUE LLORAN EN SUS CUMPLEAÑOS, de Gustavo Yuste
- Inicie sesión para enviar comentarios
Un perro en la puerta de la casa velatoria, de María Soledad Fernández
A lo largo de una noche, mientras velan a su padre, la narradora de Un perro en la puerta de la casa velatoria, repasa, sin buscarlo, distintos episodios de su vida. Mientras espera la llegada de su madre, que no necesita realizar un gran viaje para llegar (está cerca), la narradora recuerda el momento en que quedó embarazada, a los 17, y la madre, le dijo que la vida se acaba con un hijo. ¿Será que a ella se le había terminado la vida cuando nací?, se pregunta.
"Cuentos de amor de locura y de muerte" de Horacio Quiroga
El autor tuvo una vida trágica. Mató a un amigo accidentalmente, su primera mujer se suicidó a los pocos años de casados, fue abandonado por su segunda esposa, enfermó de cáncer y finalmente, no pudiendo lidiar con sus fantasmas, se suicidó.
Cuentos de amor de locura y de muerte es el resultado de esa vida atormentada y es donde despliega todas sus dotes.
En estos cuentos, el misterio es amo y señor, aunque siempre inmerso en situaciones cotidianas, lo que aumenta el impacto. La locura y el amor se entrelazan de manera constante, para llevar indefectiblemente a la muerte.
- Lee más sobre "Cuentos de amor de locura y de muerte" de Horacio Quiroga
- Inicie sesión para enviar comentarios
"Jesucristo y el misterio de su Pasión, Muerte y Resurrección" por Gloria Batalla
Las citas bíblicas, las referencias al culto de la Iglesia, ayudan a despertar la curiosidad de quienes quieren conocer más que saber. No se ama lo que se conoce y el conocer supera con creces al saber, al comprender y al entender.
"Nunca es tarde", Fernando Perfetti (compilador)
“Nunca es tarde” es mucho más que una bonita frase hecha, es una invitación para no detenernos en el camino de nuestra vida. Como dijo la Madre Teresa de Calcuta: “No vivas de fotos amarillas. Cuando no puedas correr, trota. Cuando no puedas trotar, camina. Cuando no puedas caminar usa bastón, ¡pero nunca te detengas!”.
- Lee más sobre "Nunca es tarde", Fernando Perfetti (compilador)
- Inicie sesión para enviar comentarios
"Conciertos de caracola" por Antonio Bierzychudek
Un concierto supone muchos instrumentos, un director, instrumentos afinados y una partitura.
El autor nos propone un concierto mágico “de caracolas” que desconcierta por la multitudinaria cantidad de sólidos que brotan de la naturaleza, de los animales y de sentimiento que iremos descubriendo a través de estos cuentos.
Este concierto de caracolas es una invitación a disfrutar y dejar que nuestra imaginación vuele llena de sonidos y colores para crecer en valores en nuestro día a día.
- Lee más sobre "Conciertos de caracola" por Antonio Bierzychudek
- Inicie sesión para enviar comentarios
"Descalza" por Nunzia Locatelli, Cintia Suárez y Gisela García.
Mamá Antula. La mujer que desafió los poderes máximos.
- Lee más sobre "Descalza" por Nunzia Locatelli, Cintia Suárez y Gisela García.
- Inicie sesión para enviar comentarios