Economía de Entre Ríos en el período de intervencionismo conservador (1930 1945)


Economía de Entre Ríos en el período de intervencionismo conservador (1930-1945)se despliega dando respuesta a interrogantes que hasta aquí no habían sido abordados sistemáticamente:¿cuáles fueron las estrategias posteriores a la crisis de 1929/1930 en Entre Ríos?, ¿qué particularidades tenía entonces la economía entrerriana?, ¿qué características tuvo la intervención nacional y la provincial?
El autor caracteriza a esta provincia destacando dos particularidades: el «virtual aislamiento» derivado de las condiciones geográficas y de la inexistente o deficiente infraestructura, y la continuidad institucional ya queEntre Ríos hasta 1943 no tuvo intervención federal.
Rogelio Biasizo complejiza el tema y nos lo ofrece en un texto claro que rehúye «una visión economicista o tecnocrática obturante»(G. Rossi y M. Trachitte, Prólogo).
Novedades en Editoriales Libro%
SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA
Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...
TRANSFORMANDO VIDAS HACIA EL BIENESTAR INTEGRAL -KIT DE CARTAS - GALLO, MARÍA AGUSTINA
Descripción
Amor Propio
El objetivo de los naipes es, aprender a...
ANSIEDAD EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE - PEREZ PALMA, ANA
En un mundo cada vez más incierto, la ansiedad se ha convertido en un desafío común...
NOTAS DE TERAPIA - Psicología Basada en Evidencia TCC, DBT y ACT - Lic. María Eugenia Parla
Las Notas de Terapia son una herramienta esencial para profesionales...