Mi hogar de niebla

Con diecisiete años, Ana Teresa Fabani (1922-1949) es llevada a una estación climatérica, eufemismo de los sanatorios de montaña en los que, para cura o aislamiento, eran confinados los enfermos de tuberculosis. Allí incuba los matices de su universo literario, «pequeño mundo» donde descubre los tonos del silencio, la quietud, la soledad, el tiempo. La novela autobiográfica Mi hogar de niebla narra esa internación y, al enfrentar lo abominable, revela lo humano. Fugaz e intensa, sigue cautivándonos: los ojo
Con diecisiete años, Ana Teresa Fabani (1922-1949) es llevada a una estación climatérica, eufemismo de los sanatorios de montaña en los que, para cura o aislamiento, eran confinados los enfermos de tuberculosis. Allí incuba los matices de su universo literario, «pequeño mundo» donde descubre los tonos del silencio, la quietud, la soledad, el tiempo. La novela autobiográfica Mi hogar de niebla narra esa internación y, al enfrentar lo abominable, revela lo humano. Fugaz e intensa, sigue cautivándonos: los ojos de Teté siempre serán verdes.

Novedades en Editoriales Libro%

CÓMO REDACTAR Y ESCRIBIR CORRECTAMENTE

Queremos escribir para que nos lean, ¿verdad? La principal meta de la escritura es...

CÓMO ARMAR MAPAS CONCEPTUALES

¿Te han enseñado alguna vez qué son los mapas conceptuales?
¿Tienes dificultad...

CÓMO RESUMIR

Los secretos fundamentales para poder sintetizar lo esencial de un texto sin perder su...

CÓMO ESTUDIAR

¿Tienes la costumbre de estudiar sin un plan de trabajo preestablecido? ¿Comienzas el...