El Estado Nacional Argentino


Este libro nos sumerge en los veinte años fundantes de la organización del Estado Nacional Argentino. Luego de la derrota federal se cierra la etapa de luchas internas y se abre la de la organización del país bajo la estampa del centralismo porteño, unitario y liberal. En el exterior, la derrota del partido blanco en Uruguay y la Guerra de la Triple Alianza; al interior del territorio, la instalación de los ferrocarriles, la exterminación de las poblaciones aborígenes y la ampliación de las fronteras trazan algunos de los rasgos de un Estado nación capitalista, productor de materias primas, dependiente de la demanda y el capital extranjero.
Juan Antonio Vilar nos invita a recorrer la formación del Estado Nacional Argentino a través de estas páginas y así conocer los errores y aciertos de un período que cinceló los rasgos políticos, económicos y socioculturales que, un siglo y medio después, subsisten en nuestro país.
Novedades en Editoriales Libro%
CÓMO REDACTAR Y ESCRIBIR CORRECTAMENTE
Queremos escribir para que nos lean, ¿verdad? La principal meta de la escritura es...
CÓMO ARMAR MAPAS CONCEPTUALES
¿Te han enseñado alguna vez qué son los mapas conceptuales?
¿Tienes dificultad...
CÓMO RESUMIR
Los secretos fundamentales para poder sintetizar lo esencial de un texto sin perder su...
CÓMO ESTUDIAR
¿Tienes la costumbre de estudiar sin un plan de trabajo preestablecido? ¿Comienzas el...