Intimidades monumentales de Paraná

Recorriendo las calles de Paraná, Amaro Villanueva (1900-1969) nos ayuda a descubrir que los monumentos a la intemperie no sólo se benefician «de la lenta caricia de antigüedad con que los prestigia la pátina del tiempo; también, con parecida lentitud, se van vinculando a la vida inmediata, a la intimidad del ambiente, que se adueña de ellos y les reconoce existencia propia, realidad vecinal, urbana familiaridad».  Las crónicas aquí reunidas, publicadas entre 1942 y 1945, exploran parques, plazas y calles d

Recorriendo las calles de Paraná, Amaro Villanueva (1900-1969) nos ayuda a descubrir que los monumentos a la intemperie no sólo se benefician «de la lenta caricia de antigüedad con que los prestigia la pátina del tiempo; también, con parecida lentitud, se van vinculando a la vida inmediata, a la intimidad del ambiente, que se adueña de ellos y les reconoce existencia propia, realidad vecinal, urbana familiaridad».

Las crónicas aquí reunidas, publicadas entre 1942 y 1945, exploran parques, plazas y calles de la capital entrerriana, y en su periplo, acercándose a sus intimidades monumentales, develan historias ocultas y curiosidades —quizá desapercibidas a causa de nuestra distracción—, de esculturas, estatuas y fuentes. El autor combina rigor historiográfico y sensibilidad poética para invitarnos a recorrer estos espacios públicos y mirar con una coloración renovada esas figuras silenciosas con las que compartimos nuestros días.

Novedades en Editoriales Libro%

CÓMO REDACTAR Y ESCRIBIR CORRECTAMENTE

Queremos escribir para que nos lean, ¿verdad? La principal meta de la escritura es...

CÓMO ARMAR MAPAS CONCEPTUALES

¿Te han enseñado alguna vez qué son los mapas conceptuales?
¿Tienes dificultad...

CÓMO RESUMIR

Los secretos fundamentales para poder sintetizar lo esencial de un texto sin perder su...

CÓMO ESTUDIAR

¿Tienes la costumbre de estudiar sin un plan de trabajo preestablecido? ¿Comienzas el...