Las tierras desubicadas

«No encontraremos en Sudamérica ni puras pervivencias de mitos ancestrales, ni enteros sistemas de pensamiento trasplantados sobre un blanco vacío, sino cruces y mezclas no siempre advertidos, que se acentúan con el paso de los siglos. Las formas de percibir y entender el espacio y el tiempo, las palabras para nombrar, describir y apreciar los paisajes, los ecos simbólicos que otorgan su textura a las escenas se forjaron en esta mezcla. Pero si hemos de creer al sentido común instalado en las redes sociales

«No encontraremos en Sudamérica ni puras pervivencias de mitos ancestrales, ni enteros sistemas de pensamiento trasplantados sobre un blanco vacío, sino cruces y mezclas no siempre advertidos, que se acentúan con el paso de los siglos. Las formas de percibir y entender el espacio y el tiempo, las palabras para nombrar, describir y apreciar los paisajes, los ecos simbólicos que otorgan su textura a las escenas se forjaron en esta mezcla. Pero si hemos de creer al sentido común instalado en las redes sociales, la imagen de las tierras bajas sudamericanas se subsume aún en la poco explorada Amazonia, destacándose su tesoro virginal. Eso me disturba: no dejo de recordar que la aspiración de autoctonía —plantas, paisaje y humanos— está demasiado cerca del ideal europeo de sedentarismo, y muy lejos de la concepción de territorio de los pueblos “nómades” de las tierras bajas.»   

Novedades en Editoriales Libro%

El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...
Lo bueno, lo malo y lo feo
por Edhasa.
“La llegada de Javier Milei a la presidencia fue como un meteorito que de la nada hizo...
Corazón de león
por Edhasa.
Con paso chueco y ojos que son todo cielo, Richard es un soñador. Tararea canciones,...
A treinta días del poder
por Edhasa.

“Un ensamble documental magistral, que se despliega en una narración atrapante...