Feminismo de las tripas

Feminismo de las tripas de Elizabeth A. Wilson

¿Qué pasa si admitimos que la biología es más queer, más extraña, menos soberana y más intra-activa, ingobernable y rumiante de lo que estaríamos dispuestas a admitir?

En Feminismo de las tripas, Elizabeth Wilson expone la resistencia feminista a los datos biológicos y farmacéuticos. Contra esta corriente, dirige su atención al intestino y la depresión, y se pregunta qué innovaciones conceptuales y metodológicas son posibles cuando abandonamos el impulso antibiológico. En este contexto, examina la investigación sobre antidepresivos, placebos, transferencia, fantasía, trastornos alimentarios y suicidio con dos objetivos: mostrar cómo los datos farmacéuticos pueden ser útiles para la teoría feminista y abordar la necesidad de la agresión en la política feminista. Desde su punto de vista, la teoría feminista sería más poderosa si pudiera prestar atención a los datos biológicos y si tolerara su propia capacidad para hacer daño. Así, ante un panorama en el que la preocupación por la materia genera sospechas de apoliticidad, Wilson afirma de forma desafiante que la reflexión crítica en torno a la materialidad es crucial para la teoría feminista.

Novedades en Editoriales Libro%

El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...
Lo bueno, lo malo y lo feo
por Edhasa.
“La llegada de Javier Milei a la presidencia fue como un meteorito que de la nada hizo...
Corazón de león
por Edhasa.
Con paso chueco y ojos que son todo cielo, Richard es un soñador. Tararea canciones,...
A treinta días del poder
por Edhasa.

“Un ensamble documental magistral, que se despliega en una narración atrapante...