¿Qué fue de la Reforma Universitaria? – Jonathan Bastida Bellot


La Reforma Universitaria de 1918 es un gran hito de las luchas sociales. Es mucho más que una protesta estudiantil. Los estudiantes cordobeses lucharon por democratizar el gobierno de las universidades para facilitar el estudio a sectores más amplios. Pero también lucharon por el desarrollo de la ciencia. Dieron una gigantesca batalla contra la influencia de la Iglesia Católica en la facultad. En ese sentido, la Reforma de 1918 representa un paso adelante en la separación de la Iglesia y el Estado. Una victoria frente al oscurantismo. Los estudiantes no dieron la pelea solos, el movimiento obrero cordobés fue uno de sus aliados. Las manifestaciones eran masivas. En la vereda de enfrente, la Iglesia organizó grupos de estudiantes católicos, recurrió a patotas e hizo sentir su presión sobre el gobierno. Este libro cuenta todo este apasionante proceso, donde los estudiantes consiguen triunfar gracias a su firme decision.
Novedades en Editoriales Libro%
LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD
Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre
NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS
La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...
500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA
Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...
TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...