¿Nos gobierna el FMI? – Gonzalo Sans Cerbino


El Fondo Monetario Internacional ha tenido una presencia constante en la vida política nacional. Cada vez que la Argentina enfrenta problemas económicos serios (algo que ocurre muy seguido), el FMI nos presta plata a cambio de imponer condiciones. Esto ha llevado a que prolifere una idea
común, sobre todo entre la izquierda: los problemas de la Argentina son, ante todo, culpa del FMI. A lo largo de este libro discutiremos esta idea. La presencia constante del Fondo en la Argentina no es más que un síntoma, la expresión superficial de un problema mucho más grave, más profundo: la crisis de acumulación en la que se encuentra el país desde los ’50. El problema de la Argentina es una estructura económica agotada, que lleva a los gobernantes de turno a endeudarse una y otra vez, y a no dejar nunca de pagar la deuda, que es la condición para seguir endeudándose. En
suma, lo que está en cuestión es el capitalismo argentino como tal.
Novedades en Editoriales Libro%
El Principuto by Pablo Bernasconi
El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...
Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio
Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...
¡Este es mi cuerpo!
Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...
Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles
Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...