Cartografía de las letras hispanoamericanas

El volumen incluye seis artículos que cubren varios de los temas que han ocupado a su autor a lo largo de unas décadas: desde la indagación de textos puntuales de Borges, Cortázar y otros autores hispanoamericanos, a la revisión de la crítica literaria y sus diversos mecanismos de análisis durante la segunda mitad del siglo XX, a las políticas ...

"Instalados frente a un texto literario, ¿qué dispositivos utilizamos para entenderlo, gozarlo y asimilarlo al sistema que condiciona nuestra propia formación crítica?, ¿qué mapa generamos de la literatura hispanoamericana? Y ya que de cartografía se trata, ¿cuáles son los puntos que elegimos para trazarlo y proponer múltiples rutas y accesos?" Estos y otros sustanciales interrogantes recorren el itinerario de la propia cartografía diseñada por Saúl Sosnowski en los ensayos que forman parte de este volumen, y que recogen contribuciones clave de los últimos veinte años de uno de los principales críticos literarios latinoamericanos. El panóptico se desplaza entre las estaciones más interesantes de la producción de Sosnowski: desde su lúcido análisis de la lectura crítica de la literatura continental, los entramados de ésta dentro de la cultura del fin de siglo, hasta las políticas de la memoria y el olvido en el Cono Sur, y las búsquedas que contemporáneamente siguen resonando desde sus primeras obras sobre Borges y la Cábala, así como sobre la obra cortazariana.

Novedades en Editoriales Libro%

Historias de la inmigración
por Edhasa.

Enmarcados por una introducción de gran rigor histórico sobre el devenir de las...

La tradición republicana (nueva edición)
por Edhasa.

Como forma de gobierno, la república ha sido y es un sistema anhelado y asediado. Su...

Orlando
por Edhasa.

Orlando es uno de los personajes más memorables de la literatura. Su historia se...

Narciso y Goldmundo
por Edhasa.

“En Narciso y Goldmundo alterno constantemente la confesión de experiencias...