Perro de Dios

Cuando comenzamos a pensar en la posibilidad de realizar un análisis de la obra de Alejandro Schmidt, sabíamos que nos enfrentábamos a un primer problema: el corpus ya existente de poemarios, al que año tras año el autor va ensanchando en una inagotable y siempre excepcional capacidad creativa. Por otro lado, siendo sus lectoras, sabíamos que Schmidt no es la clase de poeta que de un libro a otro repite temas, modos de decir, o que libre y decididamente opera vinculándose a alguna estética específica.

Cuando comenzamos a pensar en la posibilidad de realizar un análisis de la obra de Alejandro Schmidt, sabíamos que nos enfrentábamos a un primer problema: el corpus ya existente de poemarios, al que año tras año el autor va ensanchando en una inagotable y siempre excepcional capacidad creativa. Por otro lado, siendo sus lectoras, sabíamos que Schmidt no es la clase de poeta que de un libro a otro repite temas, modos de decir, o que libre y decididamente opera vinculándose a alguna estética específica.

Pareciera que, en cada nueva obra, el poeta siguiera el camino de todo Orfeo: andar tras el rastro de una sombra que, no por inasible es menos amada; la historia de un encuentro siempre postergado con el desvaído cuerpo de una certeza; la excusa para la búsqueda y el desasosiego, una vida puesta al servicio de y para la poesía, un hombre que vive como habla, piensa y cree. Una excepción.

El eclecticismo y la riqueza de la formación como lector y poeta, opera como un prisma a partir del cual puede leerse, a la vez, su propia producción poética, que parece no anclarse a una sola estética. No anula su búsqueda, la vuelve motivo de escritura y móvil, cada libro de Alejandro Schmidt parece desarticular y agrietar el edificio simbólico del anterior y construir, cada vez, un problema y un interrogante, una nueva respuesta, y la forma que contendrá todo ello. Es eso, entre otras cosas, lo que configura la excepcionalidad de nuestro autor, su ser solo entre otros, su desgarrada individualidad, su alto oficio.

Novedades en Editoriales Libro%

LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD

Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre 

NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS

La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...

500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA

Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...

TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...