LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ARGENTINA EN DICTADURA. Transferencias y desplazamientos de recursos (1974-1983)


¿Cuál fue la política científica de la última dictadura cívico-militar que gobernó Argentina? ¿Hubo presupuesto para ciencia con un gobierno que priorizó el ajuste económico? ¿Cómo operó la dictadura de la desaparición de personas y persecución ideológica en el ámbito de la investigación?
Fabiana Bekerman echa luz sobre estas y otras cuestiones a lo largo del libro La investigación científica argentina en dictadura. Transferencias y desplazamientos de recursos (1974-1983), con un trabajo que indaga en la transferencia de recursos desde las universidades nacionales hacia Conicet y aplicando metodologías modernas de análisis de correspondencias múltiples.
Los interrogantes que constituyeron el hilo conductor de esta investigación fueron desarrollados en el marco del Programa de Investigaciones sobre Dependencia Académica en América Latina (PIDAAL), dependiente de Conicet y la Universidad Nacional de Cuyo, orientado a estudiar el desarrollo del campo científico y académico en el cono Sur, con especial referencia a las intervenciones del poder estatal y los efectos de la politización en estos espacios.
Novedades en Editoriales Libro%
LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD
por EDITORIAL AKADIA .
Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre
NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS
por EDITORIAL AKADIA .
La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...
500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA
por EDITORIAL AKADIA .
Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...
TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
por EDITORIAL AKADIA .
Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...