Si no puedo bailar no quiero ser parte de tu revolución, por Emma Goldman


Emma Goldman, la mujer más peligrosa del mundo, siempre comprendió, incluso en contra de sus propios compañeros, que el proyecto de una sociedad anarquista iba de la mano de la emancipación de la mujer y fue una de las primeras en luchar por la autonomía de la mujer sobre su propio cuerpo y vida (el control de natalidad, la moral, la doble jornada laboral, etc).
Libertaria y feminista, peleará por sacar «los temas de la mujer» del ámbito privado para ponerlos en la arena de lo político; y discutirá con el feminismo de la época por sufragista, porque busca simplemente integrarse en esta sociedad sin intentar modificarla.
Novedades en Editoriales Libro%
Cómo convertirse en nadie l Betina González
¿Qué sobrevive de la literatura como arte en medio de la inflación editorial y una...
Irene Gruss. El corazón del asunto l Daniela Pasik
“Los casilleros donde suele ubicarse la obra de Irene Gruss, dice Pasik, son el de la...
Edgar Bayley. La música vendrá l Mario Nosotti
En La música vendrá, Mario Nosotti logra un retrato vívido y cercano de Edgar Bayley,...
Dónde dejar tanto ruido l Roxana Crisólogo Correa
Vallejo se preguntaba en Trilce quién hace tánta bulla…; Crisólogo se pregunta dónde...