El campo azul. Un viaje por la geopolítica del Mar Argentino


Este material realiza un recorrido planificado con brújula en mano. Primero, desde las ciencias, describe al mar y sus principales problemáticas; luego recupera los desafíos vinculados a Pampa Azul, la iniciativa gubernamental que desde hace años procura su conservación y aprovechamiento; más tarde lo concibe como arena de lucha en que piratas contemporáneos –sin barba larga ni patas de palo– se llevan botines naturales más valiosos que el oro; y, por último, recorre las entrañas históricas de la cultura alimenticia vernácula, más vinculada al consumo de carne bovina que al pescado.
¿Es más lo que conocemos o lo que desconocemos del Mar Argentino? ¿Por qué en años anteriores no funcionó Pampa Azul y por qué podría reflotarse tras hundirse durante el macrismo? ¿Quiénes son los piratas de antes y los de ahora? ¿Quién corta el bacalao? ¿Por qué asado mata sushi? ¿Por qué sobre gustos sí hay mucho escrito? ¿Por qué, en definitiva, no podemos mirar de frente al mar? Son algunos de los interrogantes que este libro intenta responder.
Novedades en Editoriales Libro%
La vida, la novela y el amor
La novela es un amor a primera vista entre algo que nos llamó la atención hace dos...
Tiempo de hablar y escuchar
La palabra nace antes que nosotros. Nos antecede y nos acompaña, pero no basta con...
Una película es todo el cine
Los amantes, dice John Berger, plantean una tregua frente al dolor del mundo....
Raúl
Abrir la puerta para salir a jugar. ¿Se acuerdan de cuando éramos chicos? Hacerse...