Políticas públicas y democratización universitaria

Políticas públicas y democratización universitaria

Anabella Lucardi y Alejandro Piqué, jóvenes docentes investigadores de la universidad pública argentina, abordan aquí debates, consensos y controversias acerca de las políticas públicas y la democratización universitarias. Ponen bajo la lupa al Sistema Universitario Argentino para mostrarnos su marco normativo y sus ciclos expansivos, hasta conformar una cartografía que, mientras nos revela su recorrido histórico, se detiene en el impacto que produjo la creación de universidades nacionales en la Argentina reciente. Se estudian aquí un conjunto de políticas concebidas y puestas a funcionar por la Universidad Nacional de Avellaneda, en años en los que esas políticas se articulaban con un Estado que se propuso hacer cierto y tornar efectivo el derecho a la educación superior. A la luz de estos cuatro años de desmantelamiento de esas políticas y de ataques contra la educación pública en general y la universitaria en particular, la lectura de este libro resulta del más alto interés. Jorge Calzoni y Eduardo Rinesi abren y cierran este libro, para refrendar un compromiso irrenunciable: bregar por la educación superior como un bien público social, un derecho humano y universal.

Novedades en Editoriales Libro%

El Principuto by Pablo Bernasconi

El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...

Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio

Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...

¡Este es mi cuerpo!

Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...

Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles

Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...