Diezmentes


Este objeto no es un libro, se lee e imagina como una experiencia colectiva para los sentidos. Es una reliquia de palabras recicladas, frágiles, pero dispuestas a ser exploradas sin cuidado. Una recopilación de cuentos de autores emergentes, obstinados en darle vida a la multiplicidad de sentimientos que es nuestro paso por el mundo. Nacemos en el pasado y nos perdemos en él durante años: una mujer regresa a recuperar algo que no olvida y, en el cine del adiós, en una película enterrada, el ayer se hace presente. El amor se altera hasta límites extremos: una joven se entrega a la necesidad de su cuerpo. Otra, conversa con su gatita para lograr una victoria secreta. Cerca de ellas, una adolescente se obsesiona con personas que la ignoran, y un cuerpo desaparece en el mar. La inocencia termina y lo salvaje, lo primitivo, nos hunde en el infierno, en un bar donde un hombre desesperado intenta negociar algo, mientras que otro espera a la lluvia. Las peores conductas, merodean como moscas en la basura. La sangre se refleja en experiencias que marcan la piel: dos seres escapan de las bombas y el dueño de una quiniela ilegal, se niega a ceder su poder. Todo será marcado por un rojo intenso. Pronto seremos parte de este universo. Se sugiere al lector curioso, destapar una botella de vino, leer y volar.
Novedades en Editoriales Libro%
Cómo convertirse en nadie l Betina González
¿Qué sobrevive de la literatura como arte en medio de la inflación editorial y una...
Irene Gruss. El corazón del asunto l Daniela Pasik
“Los casilleros donde suele ubicarse la obra de Irene Gruss, dice Pasik, son el de la...
Edgar Bayley. La música vendrá l Mario Nosotti
En La música vendrá, Mario Nosotti logra un retrato vívido y cercano de Edgar Bayley,...
Dónde dejar tanto ruido l Roxana Crisólogo Correa
Vallejo se preguntaba en Trilce quién hace tánta bulla…; Crisólogo se pregunta dónde...