“Negros de la Patria". Los afrodescendientes en las luchas por la independencia en el antiguo Virreinato del Río de la Plata


Los afrodescendientes, que vinieron esclavizados desde África, estuvieron presentes en nuestros territorios desde el inicio mismo de la conquista. Muchos pudieron ganar su libertad, otros permanecieron esclavizados. Ellos también fueron protagonistas de los diferentes procesos de Independencia que se comenzaron a experimentar a partir de 1810. Aunque la historiografía suele quitar visibilidad a su presencia, ellos igualmente están, y su existencia nos devuelve una serie de preguntas que nos permiten recuperar la complejidad original de aquellos sucesos. ¿Qué lugar de experiencia y de definición les quedaba a los afrodescendientes, esclavos y libres, que se veían restringidos a los espacios de mayor exclusión social hasta el punto de no ser sujetos de derecho? ¿Cuándo y cómo se sentían parte? ¿Cuáles eran sus esperanzas y expectativas para el futuro? ¿Cómo se integraban al proceso y qué reconocimiento obtenían por su participación? ¿Cómo vivieron sus amos y la sociedad toda su intervención y el proceso de liberación de los esclavos? ¿Cómo se conjugaron la etnicidad y la política, la libertad del pueblo, y de modo particular, la de los esclavos? ¿Se produjeron cambios en el reordenamiento de la sociedad? Orientada por estas preguntas, esta obra reúne el trabajo de especialistas de primer nivel en el tema.
Novedades en Editoriales Libro%
Cómo convertirse en nadie l Betina González
¿Qué sobrevive de la literatura como arte en medio de la inflación editorial y una...
Irene Gruss. El corazón del asunto l Daniela Pasik
“Los casilleros donde suele ubicarse la obra de Irene Gruss, dice Pasik, son el de la...
Edgar Bayley. La música vendrá l Mario Nosotti
En La música vendrá, Mario Nosotti logra un retrato vívido y cercano de Edgar Bayley,...
Dónde dejar tanto ruido l Roxana Crisólogo Correa
Vallejo se preguntaba en Trilce quién hace tánta bulla…; Crisólogo se pregunta dónde...