Rousseau en Iberoamérica. Lecturas e interpretaciones entre Monarquía y Revolución

Rousseau en Iberoamérica

Convertido en ícono y antecedente de la Revolución francesa por su teoría de la soberanía del pueblo, Rousseau sería una figura omnipresente para los españoles liberales y los americanos republicanos durante las revoluciones hispánicas. Sus escritos atravesarían los discursos de Simón Bolívar, Juan José Fernández de Lizardi, Carlos María de Bustamente, Camilo Henríquez y Mariano Moreno, quien en 1810 editaría por primera vez en América el Contrato Social en español. Entre los extremos del odio y del culto a Rousseau se articula la recepción, circulación e interpretación en Iberoamérica de la obra de uno de los principales referentes intelectuales de la Ilustración hispánica y de las revoluciones de independencia. A 240 años de la muerte de Rousseau, Jorge Myers, Catherine Larrère, José María Portillo Valdés, Gabriel Torres Puga, Sarah Bak-Geller, Clément Thibaud, Ángel Almarza, Nicolás Ocaranza, Noemí Goldman y Gabriel Entin ofrecen renovadas y originales miradas sobre problemas tratados por el ginebrino que fueron claves en la construcción de la modernidad iberoamericana: derechos del hombre, ciudadanía, religión, censura, educación, alimentación, soberanía, gobierno, voluntad general, constitucionalismo y república.

“Este libro reconstruye los avatares de la trayectoria postrera de Rousseau a través de una dimensión mucho más amplia que la habitual, centrada en los espacios nacionales. Una lectura altamente recomendable tanto para aquellos interesados en la obra del gran filósofo de Ginebra como para quienes se preguntan qué es la historia intelectual latinoamericana”.

Elías Palti (Universidad de Buenos Aires / CONICET, Argentina)

Novedades en Editoriales Libro%

El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...
Lo bueno, lo malo y lo feo
por Edhasa.
“La llegada de Javier Milei a la presidencia fue como un meteorito que de la nada hizo...
Corazón de león
por Edhasa.
Con paso chueco y ojos que son todo cielo, Richard es un soñador. Tararea canciones,...
A treinta días del poder
por Edhasa.

“Un ensamble documental magistral, que se despliega en una narración atrapante...