El tercer cerebro - Pierre-Marc de Biasi

eltercercerebro

Los científicos ya no hablan de un único cerebro, el intelectual, que se localiza en el cráneo. También hablan de un segundo cerebro, el emocional, que se ubica en el vientre. Pierre-Marc de Biasi confirma la existencia de un tercer cerebro, exterior a nuestro cuerpo, el smartphone: especie de encéfalo auxiliar que viene haciéndose cargo de unas cuantas funciones de los otros dos.

Como un verdadero pharmakón de la antigua Grecia, el smartphone es a la vez el veneno y el remedio, un útil que nos transforma y nos formatea. Pero, sobre todo, tal cual ocurría con el pharmakón, es el chivo expiatorio de nuestras acciones. Le endilgamos al aparato la responsabilidad del tiempo que perdemos con él, en lugar de admitir que es simplemente el instrumento de las patologías de nuestra sociedad que se expresan y exacerban por su intermedio.

Con una mirada crítica y para nada complaciente, El tercer cerebro nos interpela y nos cuestiona sobre los beneficios y los maleficios de un dispositivo “fetiche” que, a esta altura, resulta inexorable. Su lectura es imprescindible para tomar posición sobre el tema.

Novedades en Editoriales Libro%

Resistir la cicuta. La “utilidad” de la filosofía en el siglo XX, de Mateo Belgrano
Resistir la cicuta es un manifiesto que emerge en defensa de una disciplina cada vez más...
De malones, cacicas y parlamentos. El arte de la diplomacia en las fronteras, de Florencia Roulet
¿Qué había más allá de las fronteras del imperio colonial español en América? Vastas...
Técnicas de creatividad musical. Introducción al conocimiento de la armonía y el contrapunto, de Edgar Ferrer
Las presentes Técnicas de Creatividad Musical te van a aportar una metodología para...
La guerra fría vista desde Buenos Aires. Los editoriales en La Nación, 1954-1955, de José Luis Romero
Entre marzo de 1954 y setiembre de 1955 José Luis Romero escribió setenta y dos...