Los Sermones medios de Buddha. Majjhima Nikaya

Filosofía Oriental

Los Sermones Medios del Buddha - Majjhima Nikaya

¿Qué es el Brahmi Majjhima Nikaya? Brahmi es el nombre del alfabeto que se usaba en la antigua India. Las inscripciones más conocidas en Brahmi son los edictos excavados en la roca de Ashoka, que datan del siglo III a. C. Estos fueron considerados durante mucho tiempo los primeros ejemplos de escritura Brahmi, pero la evidencia arqueológica reciente en Sri Lanka y Tamil Nadu puede retrasar la fecha del uso más temprano de Brahmi hasta el siglo V o VI a. C. 
Los sermones medios del Buddha son las enseñanzas que el Buddha predicaba en la India hace dos mil quinientos años y forman una parte indispensable del canon budista en lengua pali (la lengua del Buddha). Preservadas durante siglos en los monasterios de Sri Lanka, estas enseñanzas se han ido extendiendo gradualmente por todo el mundo, primero en Oriente y luego en Occidente, donde tanto ha crecido el interés por el budismo.
 

Novedades en Editoriales Libro%

Resistir la cicuta. La “utilidad” de la filosofía en el siglo XX, de Mateo Belgrano
Resistir la cicuta es un manifiesto que emerge en defensa de una disciplina cada vez más...
De malones, cacicas y parlamentos. El arte de la diplomacia en las fronteras, de Florencia Roulet
¿Qué había más allá de las fronteras del imperio colonial español en América? Vastas...
Técnicas de creatividad musical. Introducción al conocimiento de la armonía y el contrapunto, de Edgar Ferrer
Las presentes Técnicas de Creatividad Musical te van a aportar una metodología para...
La guerra fría vista desde Buenos Aires. Los editoriales en La Nación, 1954-1955, de José Luis Romero
Entre marzo de 1954 y setiembre de 1955 José Luis Romero escribió setenta y dos...