El rigor del corazón. La afectividad en la obra de Jean-Luc Marion


En el marco del “giro afectivo” en la filosofía contemporánea, este volumen indaga en la importancia de la afectividad en la obra de Jean-Luc Marion.
En algunos textos del filósofo francés aparecen los fenómenos de la angustia, del aburrimiento, de la vanidad, del amor o de la pena. ¿Qué estatuto tienen? ¿Son sentimientos, afectos, emociones, pasiones, temples anímicos? ¿Cuál sería el modo correcto de considerarlos? ¿Puede encontrarse en la subjetividad del adonado una esfera del corazón, una esfera de las emociones o los afectos, con su rigor propio, independiente de la esfera de la sensibilidad y de la esfera de la razón y sus respectivas lógicas? ¿Cómo hay que concebir al amor? ¿Se trata de un temple anímico fundamental al estilo heideggeriano? ¿Cuál es su relación con los planteos de Agustín, Pascal e, incluso, Scheler?
El libro se inicia con un texto inédito de Jean-Luc Marion, “La vida, aquello que nunca es posee” que da lugar a la reflexión de destacados especialistas en su obra.
Incluye un texto inédito de Jean-Luc Marion:
“La vida, aquello que nunca se posee”.
Jean-Luc Marion; Pascale Tabet; Roberto Walton; Jorge Luis Roggero; Ezequiel Daniel Murga; Christina M. Gschwandtner; Matías Ignacio Pizzi; Sylvain Camilleri; Stefano Santasilia; Stéphane Vinolo; Brian W. Becker
Novedades en Editoriales Libro%
El Principuto by Pablo Bernasconi
El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...
Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio
Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...
¡Este es mi cuerpo!
Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...
Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles
Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...