Una historia del cuerpo y el sentir

Una historia del cuerpo y el sentir

La historia de la filosofía redescubierta a través del singular prisma de la fenomenología del cuerpo no se presenta ya como la historia de las grandes ideas, sino de algunas pequeñas preguntas: una historia de los restos, las sombras y los márgenes de la filosofía. Merleau-Ponty saca a la luz fragmentos de esa otra historia sirviéndose de un único procedimiento cuya práctica constante no parece expresar tanto un método como una obsesión, cuando insiste en formular a los filósofos del pasado la misma pequeña pregunta con la que interpelaba a su amigo Althusser mientras discutían por la madrugada: “Pero usted también tiene un cuerpo, ¿no es así?”.

Cada filosofía, señala Merleau-Ponty, es una elección filosófica, pero “por más que los filósofos escojan, su elección siempre está acompañada, como al margen, de la sospecha de lo que han dejado de lado”. Ese margen acompaña a cada filósofo como su propia sombra.

Esta obra explora las distintas aproximaciones de Merleau-Ponty a ciertas obras canónicas de la historia de la filosofía. Acompañar el diálogo de su fenomenología con las célebres teorías del conocimiento de Aristóteles, Descartes, Hume, Kant, Bergson o Husserl significa simultáneamente esbozar una historia de las filosofías del cuerpo y el sentir.

 

Esteban A. García es Doctor en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como Profesor de Gnoseología en la misma universidad y como Investigador Independiente en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina). Es autor de los libros Maurice Merleau-Ponty. Filosofía, corporalidad y percepción (Rhesis, 2012); Percepción y lectura en la filosofía de Simone Weil (Teseopress/UBA, 2015) y de numerosas publicaciones en las áreas de fenomenología, filosofía francesa contemporánea y filosofía moderna.

Novedades en Editoriales Libro%

El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...
Lo bueno, lo malo y lo feo
por Edhasa.
“La llegada de Javier Milei a la presidencia fue como un meteorito que de la nada hizo...
Corazón de león
por Edhasa.
Con paso chueco y ojos que son todo cielo, Richard es un soñador. Tararea canciones,...
A treinta días del poder
por Edhasa.

“Un ensamble documental magistral, que se despliega en una narración atrapante...