Perdidos en el Iberá


¿De qué pueden ser capaces tres jóvenes con discapacidad motora para recuperar su plenitud? Las circunstancias los empujaron a un submundo en el que, gracias a la solidaridad mutua, las capacidades vigentes y creer en sí mismos, pudieron luchar contra las adversidades mientras trataban de volver a sus lugares y a sus estados normales. Así, entendieron que las discapacidades no están en sus cuerpos, sino en la actitud personal que uno adopta frente al mundo que los rodea. Sin embargo, al final de esta historia, queda la puerta abierta a muchas cosas: si es una novela o fue un hecho de la vida real; si la integración al mundo, a la sociedad tal cual es, puede alcanzarse, o si los miedos seguirán vigentes, como una marca, por el resto de las vidas.
Novedades en Editoriales Libro%
LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD
Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre
NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS
La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...
500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA
Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...
TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...