Desear, gestar, parir con un cuerpo gordo


¿En qué momento la violencia y el desprecio se convirtieron en una intervención en salud? ¿Desde cuándo la amenaza y el maltrato son herramientas para el acompañamiento a una persona gestante? Desear, gestar, parir con un cuerpo gordo es un primer manifiesto de lucha por la diversidad corporal gorda y el derecho a desear, gestar y parir a nuestres hijes. Busca sensibilizar a la sociedad sobre la violencia médica gordofóbica que existe en los espacios de salud y sobre cómo las personas gestantes gordas transitan sus embarazos carentes de derechos, pero ricos en patologización. En un libro emotivo y único, las autoras comparten sus experiencias como madres gordas dentro del sistema sanitario, escenario principal en donde la violencia obstétrica gordofóbica se desarrolla y daña profundamente. Además, ofrecen valiosos aportes de profesionales de la salud que acompañan a personas gordas desde la perspectiva de los derechos humanos, el no pesocentrismo, el respeto y la empatía.