DESDE ALGÚN LUGAR SIN TIEMPO

DESDE ALGÚN LUGAR SIN TIEMPO

Él querrá decir «Lo siento, Rosarí». Pero no habrá tiempo para ese trámite tedioso al que recurren los vivos cuando el tiempo les sobra. Jean-Claude no dirá nada. Y saldrá despedido del auto. Jean-Claude abre los ojos en el quirófano de un hospital sin nombre. Sabe (y nosotros también), que no debería estar ahí. Porque no es él el intervenido, ni el cirujano, ni la anestesióloga. Porque ni siquiera su cuerpo permanece en esa habitación. Porque Jean-Claude, a pesar de asirse a la existencia (y a Rosarí, quien lucha por sobrevivir), ya habrá muerto. Y su memoria, esa entidad que se parece demasiado a la imaginación, está más viva que nunca. ¿Existen de verdad los fantasmas¹? ¿Y qué es un fantasma, sino la lucha contra el olvido? Qué frágil es la memoria, ¿no es así? Y cuán poderosa es la imaginación. ¹Fantasma. Primera acepción: que se aferra con demasiada fuerza.

Novedades en Editoriales Libro%

Somos lo que conversamos

Somos lo que conversamos es un libro que inexorablemente cambiará y potenciará nuestra...

¿Por qué nos cuesta tanto si nos hace bien?

Lo sabemos de memoria: hacer ejercicio es fundamental para cuidar la salud física y...

Barullo

Demoledora y lúcida, esta primera novela de Valeria Sol Groisman ofrece una mirada...

Roca

Un hombre viaja en el tren Roca, a diario, junto a otros miles a través del sur de...