CÓMO SUBRAYAR


¿Cómo se debe subrayar un texto? ¿Qué criterios debemos tener en cuenta para detectar la información relevante que sí debemos subrayar? Por el contrario, ¿cómo saber cuáles son las partes del texto que debemos desechar? ¿Convendrá utilizar lápiz, lapicera o resaltador? ¿Es aconsejable usar colores?
Este libro está pensado para responder a todos estos interrogantes, tarea esencial, ya que no podremos hacer un buen resumen, un esquema o un mapa conceptual sin haber hecho previamente un correcto subrayado.
¿Qué es la técnica de estudio del subrayado?
¿No es una pérdida de tiempo subrayar?
Beneficios de hacer un buen subrayado
Los 7 pasos de un correcto subrayado
Tipos de subrayado: lineal, lateral, estructural, de realce
¿Y cómo sé qué es lo que tengo que subrayar? Estrategias para detectar la información relevante
Elementos de un texto que hay que identificar para su subrayado: palabras clave, definiciones, clasificaciones, ejemplos
Los colores en el subrayado
Objetivos del subrayado
Ejemplo de un texto mal subrayado
Ejemplo de un texto bien subrayado
Redondeado de palabras clave y vinculación entre partes del texto
Una cuestión importante que usualmente no es tenida en cuenta: el propósito de la lectura
Niveles de subrayado y un caso como ejemplo
Subrayado en papel versus subrayado en la PC
¿Qué subrayar según el tipo de texto?
Novedades en Editoriales Libro%
Cómo convertirse en nadie l Betina González
¿Qué sobrevive de la literatura como arte en medio de la inflación editorial y una...
Irene Gruss. El corazón del asunto l Daniela Pasik
“Los casilleros donde suele ubicarse la obra de Irene Gruss, dice Pasik, son el de la...
Edgar Bayley. La música vendrá l Mario Nosotti
En La música vendrá, Mario Nosotti logra un retrato vívido y cercano de Edgar Bayley,...
Dónde dejar tanto ruido l Roxana Crisólogo Correa
Vallejo se preguntaba en Trilce quién hace tánta bulla…; Crisólogo se pregunta dónde...