TÉCNICAS DE ESTUDIO PARA PERSONAS CON HIPOACUSIA


A quiénes está destinado este libro
Este libro ha sido concebido como una guía esencial dirigida a padres, familiares, acompañantes terapéuticos, docentes generales y especializados en inclusión educativa.
No es un tratado de pedagogía ni un libro para ser leído directamente por los alumnos (aunque algunos de ellos puedan hacerlo): es una guía rápida con tips sencillos, listos para ser aplicados por todos aquellos que, en la casa o en la institución educativa, ayudan cotidianamente a estas personas.
Asimismo, no toda la argumentación ni los ejercicios del libro son aplicables a todas las personas con hipoacusia. En este sentido, es fundamental que el lector analice qué aspectos les serán de utilidad al estudiante al que quieran ayudar, de acuerdo a sus características personales y a su edad. Además de ello, será fundamental contar con un diagnóstico específico y personalizado, establecido por un profesional de la salud idóneo.
Algunos de los ejercicios son aplicables a todos, mientras que otros servirán a niños en escolaridad primaria, alumnos de escuela media y de educación superior, respectivamente.
Con estas aclaraciones, esperamos que la obra les sea de provecho.
Definición de hipoacusia
Tipos de hipoacusia
Dificultades del alumno hipoacúsico
Para los docentes: estrategias metodológicas para estudiantes con discapacidad auditiva
Necesidades áulicas (en el aula) de las personas con hipoacusia que utilizan audífonos o implantes cocleares
Técnicas de estudio centradas en lo visual: cuadro sinóptico, mapa mental, mapa conceptual, mapa semántico, línea de tiempo, diagrama de Venn, diagrama narrativo o mapa del cuento, diagrama analógico, diagrama SQA, diagrama causa-efecto
Cuatro ejemplos prácticos aplicados a cuatro materias distintas: Historia, Lenguaje, Física y Ciencia Política