Claves para gestionar la convivencia (Alejandro Castro Santander coord.)
En educación, nos enfrentamos a desafíos que exigen un
enfoque adaptativo y estratégico para garantizar un entorno
seguro, inclusivo y flexible. La buena convivencia y el aprendizaje
serán los cimientos de una educación que no solo transmita
conocimientos, sino que también habilite a las personas para
que puedan convertirse en agentes de cambio de sus propias
vidas y del mundo que las rodea.
En esta nueva obra de Alejandro Castro Santander y colaboradores,
se proponen análisis respaldados por investigaciones
actualizadas, así como estrategias prácticas y herramientas
aplicables en la labor diaria. La neurociencia, la psicología, la
psicopedagogía, la sociología y la pedagogía convergen aportando
perspectivas para fortalecer el encuentro, haciendo posible
que la escuela o cualquier otro ámbito de educación pueda
cumplir con sus fines.
Los invitamos a explorar y reflexionar las diferentes propuestas,
confiando en que este libro será una herramienta valiosa
en la tarea de educar en este mundo complejo, donde cada
encuentro requiere “amistad social”, componente clave para
el bienestar de las personas y las comunidades.
Novedades en Editoriales Libro%
101 Argumentos contra la izquierda: Política, economía, cultura, educación, entretenimiento, historia
El debate político nunca ha sido tan dinámico como lo es en la actualidad. Parte de...
La construcción del milagro: El caso Argentino
Quien lea estas páginas encontrará fundamentos a cada una de las decisiones que el...
Primero yo, después te quiero
GRETTA quiere dejar de complicarse la vida.
Ya es una mujer,...
Javier Milei for Export: Cómo derrotar al populismo paso a paso
No estás frente a otro libro político. Estás frente a una advertencia. Y también...