La torre del amor


Rachilde
Traducción: Diego Muzzio
Género: novela
Origen: Francia
Publicación: mayo 2025
Encuadernación: tapa blanda
Tamaño: 20 x 14 cm
Páginas: 174 páginas
En el corazón del océano, donde el viento y las olas dictan las leyes, se alza el faro de Ar-Men, una torre devoradora de hombres. En su interior, Jean Maleux, un joven guardián recién llegado, debe convivir con Mathurin Barnabas, un anciano enclaustrado durante años que ha sido consumido por el rencor y la soledad hasta convertirse en un ser monstruoso. Mientras el faro cruje bajo la furia del mar, entre ambos
se despliega un juego de sumisión y resistencia, de poder y deseo, donde la frontera entre lo humano y lo bestial se desdibuja.
Publicada en 1899, La torre del amor es una novela feroz y perturbadora que sumerge al lector en un mundo de obsesión, fetichismo y muerte. Rachilde compone aquí una atmósfera opresiva y alucinante en la que el mar —la mer, en francés, omnipresente y voraz— no es solo un escenario, sino un personaje más. Un clásico oscuro y desafiante
que empuja los límites de la naturaleza humana.
“RACHILDE; SATÁNICA FLOR DE DECADENCIA PICANTEMENTE PERFUMADA, MISTERIOSA Y HECHICERA Y MALA COMO UN PECADO”.
Rubén Darío
*
Sobre la autora
Rachilde, seudónimo de Marguerite Eymery, nació el 11 de febrero de 1860 en Château-l’Évêque, Francia. Escritora transgresora y figura clave del decadentismo, desafió las normas de su tiempo con novelas que exploraban el erotismo, la identidad de género y el poder.
Entre sus obras más conocidas se encuentran Monsieur Vénus y La Marquise de Sade, en las que desdibujó los límites entre lo masculino y lo femenino, el deseo y la violencia. Su estilo provocador y su rechazo a las convenciones la convirtieron en una de las voces más audaces de la literatura francesa de finales del siglo XIX.
Junto a su esposo, Alfred Vallette, dirigió la revista literaria Mercure de France.
Falleció el 4 de abril de 1953 en París.
*
“Comíamos, bebíamos, dándonos cuerda cada mañana como relojes, excelentes mecanismos desde el alba al crepúsculo, y trastornados todas las noches, después de los primeros chorros de fuego del faro. Cumplíamos con nuestro deber de iluminar el mundo… como ciegos. El deber es una manía, la más terrible de las manías, porque confiamos en ella. Imaginas que te salvará”.
Novedades en Editoriales Libro%
HABILIDADES DE CRIANZA PARA MADRES CON TRASTORNOS LÍMITE DE PERSONALIDAD: UN ENTRENAMIENTO GRUPAL
por EDITORIAL AKADIA .
La vida de las madres con trastorno límite de la personalidad se caracteriza por...
LEEMOS Y ESCRIBIMOS TEXTOS
por EDITORIAL AKADIA .
Leemos y escribimos textos es un material pensado para el...
AFASIAS. GUÍA BÁSICA PARA LA REHABILITACIÓN DEL HABLA Y DEL LENGUAJE
por EDITORIAL AKADIA .
Esta guía ha sido estructurada para ser utilizada de forma ágil y práctica abordando...
SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA
por EDITORIAL AKADIA .
Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...