Corea del Sur y Latinoamérica

Una transformación socioespiritual

El milagro del río Han

En su nueva condición de potencia mundial, Corea del Sur ha emergido en estos últimos años como el centro de la cultura global mediante el fenómeno del K-culture.
Actualmente, el mundo se moviliza en autos Hyundai o Kia, se conecta con teléfonos Samsung, canta un hit de alguna banda de K-pop, y finaliza el día mirando alguna serie coreana en Netflix. Y, de tanto en tanto, consume K-food.

Sin embargo, pocos conocen que, hace siete décadas, Corea era el país más pobre del mundo tras una guerra que lo había dejado devastado. El milagro del río Han explica el notable desarrollo económico y progreso social que los coreanos lograron en tan solo una generación.

Asimismo, se desconoce casi de manera absoluta que, detrás del milagro de este tigre asiático, hubo un trasfondo socioespiritual que sirvió de base y sobre el cual descansa un conjunto de valores universales.  Para el asombro de más de uno, Latinoamérica ha sido partícipe de este fenómeno global.       

Novedades en Editoriales Libro%

Mi primer taller literario

SI TE GUSTA QUE TE CUENTEN HISTORIAS Y QUERÉS APRENDER A ESCRIBIR LAS TUYAS, ESTE...

La hormiga roja

Hace muchos muchos años, en China, hubo un emperador cruel, que conquistó reinos e...

La historia de doña Rosa, su peluquero y el dragón del espacio
Brian tiene una tarea que no le gusta nada: la maestra les dio una guía para escribir una...
UN PASEO POR EL BARRIO
COMO TODOS LOS DÍAS, BENITO SUBE A LA TERRAZA A CUMPLIR SU MISIÓN PERRUNA: LADRAR. PERO...