La educación alimentaria en Argentina


Este libro responde al desafío de pensar la alimentación como un problema de salud individual y de sostenibilidad global. Reconoce a la educación como una estrategia para enseñar a los niños y jóvenes a orientar sus consumos, producir alimentos y reclamar por ellos. Se propone acompañar a los maestros en su tarea de difundir buenas prácticas alimentarias y educar a sus alumnos como sujetos activos, capaces de realizar elecciones personales y, a la vez, de pensar socialmente en los alcances y limitaciones de la producción y distribución de alimentos en el país y en el mundo.
Con la finalidad de captar los lugares, las perspectivas y las formas en que circula el conocimiento sobre alimentación, el libro intenta responder a un conjunto de interrogantes. Entre ellos:
¿cuándo y cómo emergió la alimentación y la educación alimentaria como problema público y entró en la agenda de la política? ¿Quiénes motorizaron ese proceso?, ¿cuándo y cómo llegó a la
escuela primaria? ¿En qué perspectivas y saberes se sustentó? ¿Quiénes lo enseñaron?, ¿de qué modo? ¿Quiénes fueron los destinatarios? ¿Qué se intentó que aprendieran?, ¿por qué?
Novedades en Editoriales Libro%
¿Y SI FUERAMOS NOSOTROS?
por Ediciones Urano.
Arthur está en Nueva York solo por el verano, pero si Broadway le ha enseñado algo es que...
UN VERANO ITALIANO
por Ediciones Urano.
Cuando la madre de Katy muere, esta se queda destrozada. Carol no era solo su madre, sino...
UNA VENGANZA PARA MI ENEMIGO
por Ediciones Urano.
En la Manhattan actual, donde transcurre nuestra historia, dos familias de...
UNAS VACACIONES DE MUERTE
por Ediciones Urano.
Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadas en...