Inteligencia y relaciones internacionales

Tapa del libro Inteligencia y relaciones internacionales

En un mundo en el cual las características dominantes son la figura del cambio permanente y la transitoriedad, donde nada permanece como firme o seguro y todo reviste una incertidumbre amenazante, la comprensión de esta realidad compleja y conflictiva requiere niveles de objetividad y validez, que solo pueden lograrse asumiendo nuevos criterios interdisciplinario. En este contexto la obra del Dr. Marcelo Javier de los Reyes, pone en valor la importancia de una disciplina como la inteligencia, dentro del proceso de toma de decisión en materia de relaciones internacionales. Asimismo, muestra claramente que independientemente de los paradigmas y creencias que ha contribuido a una desvalorización de la inteligencia, las características de los nuevos escenarios de conflictividad y el empleo que los grandes actores internacionales han hecho con ella y siguen haciendo, son una muestra cabal de que este vinculo entre inteligencia y relaciones internaciones, debe ser revalorizado por aquellos actores estatales que todavía no lo han hecho o dudan de él.

Novedades en Editoriales Libro%

NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS

La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...

500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA

Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...

TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...

Historias de la inmigración
por Edhasa.

Enmarcados por una introducción de gran rigor histórico sobre el devenir de las...