Enseñar a nadar a través del juego, de Moreno Murcia, Juan Antonio


¿Por qué aprender a nadar de manera aburrida y monótona cuando es posible sumergirse en una experiencia lúdica que hará disfrutar y comprender cada momento en el agua?
Estamos ante la propuesta de una metodología innovadora (el método acuático comprensivo) que se basa en la idea de que aprender a nadar puede ser tan interesante como jugar en la playa.
En lugar de tareas tediosas, propone juegos y actividades que mantendrán emocionado y motivado a quien aprende.
No es un libro para el perfeccionamiento y entrenamiento de las técnicas de nado, sino para la enseñanza de las técnicas de nado a través del juego en una fase inicial de aprendizaje. Se asume que el perfeccionamiento requiere entrenamiento y sistematización técnica y que se producirá en una fase posterior. Está diseñado para personas que ya tienen adquirida una competencia acuática básica y están dispuestos para el aprendizaje de las técnicas de nado.
No importa si quien lo lleva a cabo es un educador principiante o con experiencia en el agua, encontrará valiosos consejos y técnicas para mejorar las habilidades, además de numerosos ejemplos de juegos para la natación precedidos de una breve argumentación explicativa.
Juan Antonio Moreno Murcia es Catedrático de Universidad y ejerce su labor docente e investigadora en la Universidad Miguel Hernández de Elche (España). Es autor de más de 10 libros relacionados con las actividades acuáticas y presidente de la Asociación Iberoamericana de Educación Acuática, Especial e Hidroterapia (AIDEA). Entre sus publicaciones puede señalarse: Guía para diseñar cuentos motores acuáticos (Polo, R., López, E., Carbonell, B., Meseguer, S., y Moreno-Murcia, J. A., 2012); Guía de educación acuática infantil (Moreno, J. A., Arias, J. A., Caravaca, M. A., Del Castillo, M., Pinto, R., y De Paula, L., 2010); Estimulación acuática para bebés (Moreno, J. A., y De Paula, L.,2009; Manual de actividades acuáticas infantiles (Moreno, J. A., Pena, L., y Del Castillo, M., 2004); Juegos acuáticos educativos (Moreno, J. A., 2001; Bases metodológicas para el aprendizaje de actividades acuáticas educativas (Moreno, J. A., y Gutiérrez, M., 1998). En esta casa editorial ha publicado Cómo lograr la competencia acuática, en co-autoría con Luis Miguel Ruiz Pérez, dentro de la colección “Natación: desde la enseñanza al alto rendimiento”, dirigida por Fernando Navarro y Antonio Oca.
Estamos ante la propuesta de una metodología innovadora (el método acuático comprensivo) que se basa en la idea de que aprender a nadar puede ser tan interesante como jugar en la playa.
En lugar de tareas tediosas, propone juegos y actividades que mantendrán emocionado y motivado a quien aprende.
No es un libro para el perfeccionamiento y entrenamiento de las técnicas de nado, sino para la enseñanza de las técnicas de nado a través del juego en una fase inicial de aprendizaje. Se asume que el perfeccionamiento requiere entrenamiento y sistematización técnica y que se producirá en una fase posterior. Está diseñado para personas que ya tienen adquirida una competencia acuática básica y están dispuestos para el aprendizaje de las técnicas de nado.
No importa si quien lo lleva a cabo es un educador principiante o con experiencia en el agua, encontrará valiosos consejos y técnicas para mejorar las habilidades, además de numerosos ejemplos de juegos para la natación precedidos de una breve argumentación explicativa.
Juan Antonio Moreno Murcia es Catedrático de Universidad y ejerce su labor docente e investigadora en la Universidad Miguel Hernández de Elche (España). Es autor de más de 10 libros relacionados con las actividades acuáticas y presidente de la Asociación Iberoamericana de Educación Acuática, Especial e Hidroterapia (AIDEA). Entre sus publicaciones puede señalarse: Guía para diseñar cuentos motores acuáticos (Polo, R., López, E., Carbonell, B., Meseguer, S., y Moreno-Murcia, J. A., 2012); Guía de educación acuática infantil (Moreno, J. A., Arias, J. A., Caravaca, M. A., Del Castillo, M., Pinto, R., y De Paula, L., 2010); Estimulación acuática para bebés (Moreno, J. A., y De Paula, L.,2009; Manual de actividades acuáticas infantiles (Moreno, J. A., Pena, L., y Del Castillo, M., 2004); Juegos acuáticos educativos (Moreno, J. A., 2001; Bases metodológicas para el aprendizaje de actividades acuáticas educativas (Moreno, J. A., y Gutiérrez, M., 1998). En esta casa editorial ha publicado Cómo lograr la competencia acuática, en co-autoría con Luis Miguel Ruiz Pérez, dentro de la colección “Natación: desde la enseñanza al alto rendimiento”, dirigida por Fernando Navarro y Antonio Oca.
Novedades en Editoriales Libro%
CUENTOS DE HABÍA UNA VEZ... Historias maravillosas del mundo
por Bambalí ediciones.
Cuentos de había una vez… es una antología compuesta por ocho historias maravillosas del...
Smile Dog en Laguna Turbia
por Bambalí ediciones.
Autor: Ezequiel Dellutri - Ilustraciones: Nicolás Viñolo...
Fútbol. Desarrollo de las formas básicas de movimientos. Aspectos específicos a desarrollar para la práctica efectiva del fútbol.
por Editorial Stadium.
FICHA TÉCNICA:
Autor/es: Espona, Eduardo, Editorial: STADIUM...
De la Escuela al Podio. Detección de potenciales talentos deportivos
por Editorial Stadium.
FICHA TÉCNICA: Autor: Anselmi, Horacio, Editorial: STADIUM, ISBN:...