La unidad ausente. Antropología y diversidad cultural, de Saúl Millán


El dilema entre la unidad y la diferencia ha marcado al pensamiento antropológico en sus distintas modalidades, como un péndulo que no encuentra aún su equilibrio en el centro de gravedad necesario.
Los ensayos reunidos en este volumen se inscriben en esa encrucijada y constituyen momentos de reflexión sobre los vínculos que unen a la antropología con la diversidad cultural. El lector encontrará por lo tanto que problemas generales de la disciplina comparten el espacio con problemas particulares de la docencia, o bien con aspectos asociados a las políticas culturales.
Saúl Millán es doctor en antropología y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Actualmente se desempeña como profesor del Posgrado en Antropología Social de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, donde coordina la línea de investigación sobre Simbolismo y Cosmovisión en las regiones indígenas de México. Además de numerosos artículos de investigación científica, es autor de diversos estudios antropológicos que, en 2007, le permitieron obtener el premio Fray Bernardino de Sahagún como reconocimiento a la mejor tesis de doctorado. Ha representado a México ante asambleas de la UNESCO y contribuido en las postulaciones del patrimonio cultural intangible. En los últimos años, ha sido profesor invitado en la Universidad de Buenos Aires, el Instituto Cubano de Antropología y la Universidad de Sevilla, así como director de diversos proyectos de investigación y de numerosas tesis de posgrado.
Novedades en Editoriales Libro%
¿Y SI FUERAMOS NOSOTROS?
UN VERANO ITALIANO
UNA VENGANZA PARA MI ENEMIGO
En la Manhattan actual, donde transcurre nuestra historia, dos familias de...
UNAS VACACIONES DE MUERTE
Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadas en...