El sistema colonial develado

El sistema colonial develado

El manto de silencio impuesto sobre la Revolución de Haití ocluyó el protagonismo de miles de esclavos negros en la más radical de las revoluciones modernas y, consecuentemente, su singular significado político. De igual forma, ha condenado al olvido a una pléyade de intelectuales que, después de 1804, utilizaron la pluma para llevar adelante un furibundo ataque contra el orden colonial, racista y esclavista imperante en la época. Jean Louis Vastey (1781-1820) fue, entre todos ellos, el más destacado. Autor de una enjundiosa obra, asaltó como ningún otro la cosmovisión eurocéntrica y colonial, desnudando sus contradicciones, sus falacias y sus mitos. Apropiándose de la Ilustración y el cristianismo desde la perspectiva de las víctimas que se rebelaron contra sus amos y las potencias europeas, construyó una teoría crítica sincrética. En muchos sentidos, preanunció las principales conceptualizaciones de las corrientes panafricanas, anticoloniales, tercermundistas y poscoloniales que emergieron mucho tiempo después en Nuestra América y el Tercer Mundo. Vastey no solo fue el principal exégeta del proceso haitiano, sino un pionero del pensamiento crítico latinoamericano y periférico. Injustamente silenciado durante largas décadas, hoy Vastey vuelve. Con esta tercera edición en castellano de Le Système Colonial Dévoilé (1814), una de sus obras más incisivas buscamos restituirlo al sitial que se merece en la historia: el de un clásico que nunca debió haber sido olvidado.

Novedades en Editoriales Libro%

La vida, la novela y el amor

La novela es un amor a primera vista entre algo que nos llamó la atención hace dos...

Tiempo de hablar y escuchar

La palabra nace antes que nosotros. Nos antecede y nos acompaña, pero no basta con...

Una película es todo el cine

Los amantes, dice John Berger, plantean una tregua frente al dolor del mundo....

Raúl

Abrir la puerta para salir a jugar. ¿Se acuerdan de cuando éramos chicos? Hacerse...