Interrogando a la educación emocional. Desde la persistencia de lo común hacia una pedagogía del encuentro. Diálogos, resonancias y tensiones entre narrativas

Interrogando a la educación emocional
Este libro interroga a la “educación” emocional desde la persistencia de lo común hacia una pedagogía del encuentro. Nos propone ampliar nuestra mirada a través de diferentes subversiones o narrativas, dando paso a la complejidad, propia de la afectividad humana, desde una disposición abierta, pluridimensional y de derechos. Apunta a visibilizar la red de representaciones y de discursos que a modo de hebras de diferentes madejas se ofrecen a ser trenzadas y enlazadas para seguir pensando nuestras prácticas. En tanto el mundo tienda a las escisiones, a los binarismos, a la “individualidad” y a la expulsión de lo distinto, surge la necesidad de volver a pensarnos trama, rescatando la dimensión común de la existencia en un universo múltiple y diverso. La complejidad y la vertiginosidad de estos tiempos nos pide que nos detengamos para mirar, escuchar y abrazar a las infancias y a las adolescencias sin condicionamientos, exclusiones ni privilegios, sin reducir sus sentires a interpretaciones que distorsionan sus realidades con generalizaciones, con estigmas o con respuestas automáticas para disciplinarlos. Estas modalidades de respuesta los autocentran y los alejan del derecho a “ser con lxs otrxs” compartiendo un lenguaje propio y a la vez común. Este libro pone en juego diferentes modos de ver como el de Suely Rolnik, David Le Breton, Edgard Morin, Byung-Chul Han, Gilles Lipovetsky, Baruch Spinoza, Emmanuel Lévinas, Donna Haraway, Paulo Freyre, Emilia Ferreiro y John Berger entre otras perspectivas, incluyendo las poéticas. Apunta a delinear caminos posibles para construir una escuela que aloje las diferencias, que contenga afectivamente a los miedos, al enojo o a las tristezas de lxs niñxs y lxs adolescentes, como así también a sus alegrías y a todos sus sentires para que permita que la confianza y el afecto nutran los vínculos pedagógicos.

Novedades en Editoriales Libro%

LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD

Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre 

NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS

La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...

500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA

Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...

TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...