En el fin del sentido. Una lectura psicoanalítica del suicidio

En el fin del sentido. Una lectura psicoanalítica del suicidio

¿Cuál es la actualidad del suicidio y, por lo tanto, de la pregunta por el sentido de la vida en tiempos de capitalismo tardío? Pasaron más de diez años desde la publicación del primer libro de Mirta Pipkin, La muerte como cifra del deseo: ¿qué hay de nuevo en En el fin del sentido? ¿Acaso la estadística feroz de aumento de suicidios, del odio, de la violencia, de la crueldad lo ameritan? Efectivamente, aunque en realidad nada hay que no haya sido denunciado por Freud en El malestar en la cultura. Sin embargo, ¿por qué insistir en una nueva publicación? En verdad, la insistencia es más bien de lo real pulsional que no cesa de no escribirse. Es por esta razón que en esta reescritura aún persisten los mismos interrogantes: ¿es posible desviar una intencionalidad suicida? Y en este sentido, ¿cuál es el límite de la responsabilidad del analista? En estos tiempos oscuros en los que palidece la pregunta por el sentido de la vida, es un desafío para el psicoanálisis direccionar la cura hacia la reapertura del sentido sin sentido, del misterio que es la vida misma.

Novedades en Editoriales Libro%

La carretera

Muchos años después del apocalipsis global, el mundo sigue en ruinas. En medio de la...

Diagnósticos

Las seis historias cortas reunidas en este libro conectan entre sí desde dos extremos...

El gato del rabino 3

Tercer tomo de la serie de integrales del clásico de la historieta france sa, que...

Saint-Elme 1

El detective Franck Sangaré y su asistente, la extraña señora Dombra, llegan a Saint-...