Plaza prohibida - María Meleck Vivanco

Tapa del poemario Plaza prohibida de la autora cordobesa María Meleck Vivanco

Plaza prohibida es el primer libro póstumo de la poeta cordobesa María Meleck Vivanco (1921–2010), figura central —y olvidada— del primer movimiento surrealista argentino, junto a Aldo Pellegrini.

Escrito en el año 1975 y guardado durante más de cuatro décadas, este poemario es una revelación: una obra que cultiva, en palabras de Enrique Molina, un “surrealismo romántico” donde el deseo, la imagen fulgurante y el lenguaje onírico se funden con la intuición y el vértigo emocional.

Con una voz singular y visionaria, Plaza prohibida devuelve a la escena poética a una autora imprescindible que escribió desde los márgenes con una libertad inquebrantable.

El libro posee traducciones parciales al italiano, quichua y nahuatl.

Novedades en Editoriales Libro%

101 Argumentos contra la izquierda: Política, economía, cultura, educación, entretenimiento, historia

El debate político nunca ha sido tan dinámico como lo es en la actualidad. Parte de...

La construcción del milagro: El caso Argentino

Quien lea estas páginas encontrará fundamentos a cada una de las decisiones que el...

Primero yo, después te quiero

GRETTA quiere dejar de complicarse la vida.

Ya es una mujer,...

Javier Milei for Export: Cómo derrotar al populismo paso a paso

No estás frente a otro libro político. Estás frente a una advertencia. Y también...