Historia de la Argentina contemporánea. Del orden conservador a la crisis del modelo neoliberal (1880-2001)


Historia de la Argentina contemporánea
Del orden conservador a la crisis del modelo neoliberal
(1880-2001)
Autor: Héctor Eleodoro Recalde
Páginas: 700
Formato: 23x16 cms.
ISBN: 978-631-6514-25-7
Este libro presenta la historia de nuestro país desde la década de 1880, cuando culminó el proceso de Organización Nacional, hasta la crisis de diciembre de 2001, que puso fin al ciclo neoliberal iniciado durante la dictadura terrorista y continuado en la presidencia de Carlos Saúl Menem y la de su sucesor Fernando De la Rúa. Se trata de un panorama de 120 años durante los cuales la sociedad argentina sufrió grandes transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales, que el autor analiza en forma integrada, relacionándolas también con los principales sucesos ocurridos en el resto del mundo, en particular los países de América Latina y el Caribe. El cuadro está enriquecido por la presentación de los cambios acaecidos en los usos y costumbres, lo mismo que en los espectáculos deportivos de masa y los medios de comunicación masiva, tan influyentes en las últimas décadas.
De este modo, Historia de la Argentina contemporánea pretende ayudar a la comprensión de nuestro pasado a fin de entender mejor el presente que vivimos, en el que se sintetizan las experiencias colectivas de muchas generaciones de argentinas y argentinos.
Sobre el autor
Héctor Eleodoro Recalde. Licenciado en Sociología (UBA) y Doctor en Historia (UNLP). Ha publicado numerosos trabajos sobre los problemas sanitarios desde una perspectiva histórica, el papel de la Iglesia en la sociedad argentina y cuestiones relacionadas con la mujer además de gran cantidad de manuales para la educación media. Durante treinta y cinco años se ha desempeñado en todos los niveles de la educación pública, parte de ellos en barrios del Partido de La Matanza, Provincia de Buenos Aires. En 1987 recibió el Premio Alicia Moreau de Justo, otorgado por el Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación por su ensayo ‘Mujer, condiciones de trabajo y salud laboral’; en 1993 presentó su tesis doctoral sobre ‘La salud de los trabajadores en Buenos Aires (1870-1910). A través de las fuentes médicas’, la que fue dirigida por José Panettieri.
Novedades en Editoriales Libro%
¿Y SI FUERAMOS NOSOTROS?
por Ediciones Urano.
Arthur está en Nueva York solo por el verano, pero si Broadway le ha enseñado algo es que...
UN VERANO ITALIANO
por Ediciones Urano.
Cuando la madre de Katy muere, esta se queda destrozada. Carol no era solo su madre, sino...
UNA VENGANZA PARA MI ENEMIGO
por Ediciones Urano.
En la Manhattan actual, donde transcurre nuestra historia, dos familias de...
UNAS VACACIONES DE MUERTE
por Ediciones Urano.
Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadas en...