Por una nueva civilización: el proyecto multipolar

Por una nueva civilización: el proyecto multipolar


Autores: Walter Formento y Wim Dierckxsens
ISBN: 978-987-4400-86-4
1º edición
Páginas: 128
Tamaño: 15 x 21 cms.
PVP:  $900.00

El Foro Económico Mundial de Davos de 2021 fue inaugurado por el presidente de China quien dejó en claro que el mundo ha optado por el multipolarismo. La canciller de Alemania Ángela Merkel luego se manifestó a favor del proyecto multipolar y con ello la Unión Europea. En Occidente (EEUU) opera el unipolarismo a partir de intereses privados en conflicto. En vez de construir así sociedad buscando el Bien Común más bien vemos una centralización de riqueza en manos corporativas en conflicto entre sí. En Oriente prevalece la filosofía “somos comunidad ergo existimos” y se construye sociedad a partir de una meritocracia que dirige las obras colectivas para la sociedad como un todo. Explotación de y solidaridad con el pueblo no le son excluyentes.

Mientras lo colectivo y re-productivo predomina sobre lo privativo e improductivo, existe legitimación de la meritocracia. De lo contrario hay deslegitimación. Los trabajos colectivos (la Nueva Ruta de la Seda) que impulsa hoy China son predominantemente productivos lo que legitima la actual meritocracia. La dialéctica de la historia demanda la unidad de los dos contrarios, posible de alcanzarlo a partir de la vía oriental multipolar y difícilmente desde el unipolarismo occidental.

 

Ver presentación del libro

Novedades en Editoriales Libro%

HABILIDADES DE CRIANZA PARA MADRES CON TRASTORNOS LÍMITE DE PERSONALIDAD: UN ENTRENAMIENTO GRUPAL

La vida de las madres con trastorno límite de la personalidad se caracteriza por...

LEEMOS Y ESCRIBIMOS TEXTOS

Leemos y escribimos textos es un material pensado para el...

AFASIAS. GUÍA BÁSICA PARA LA REHABILITACIÓN DEL HABLA Y DEL LENGUAJE

Esta guía ha sido estructurada para ser utilizada de forma ágil y práctica abordando...

SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA

Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...