Por una nueva civilización: el proyecto multipolar


Autores: Walter Formento y Wim Dierckxsens
ISBN: 978-987-4400-86-4
1º edición
Páginas: 128
Tamaño: 15 x 21 cms.
PVP: $900.00
El Foro Económico Mundial de Davos de 2021 fue inaugurado por el presidente de China quien dejó en claro que el mundo ha optado por el multipolarismo. La canciller de Alemania Ángela Merkel luego se manifestó a favor del proyecto multipolar y con ello la Unión Europea. En Occidente (EEUU) opera el unipolarismo a partir de intereses privados en conflicto. En vez de construir así sociedad buscando el Bien Común más bien vemos una centralización de riqueza en manos corporativas en conflicto entre sí. En Oriente prevalece la filosofía “somos comunidad ergo existimos” y se construye sociedad a partir de una meritocracia que dirige las obras colectivas para la sociedad como un todo. Explotación de y solidaridad con el pueblo no le son excluyentes.
Mientras lo colectivo y re-productivo predomina sobre lo privativo e improductivo, existe legitimación de la meritocracia. De lo contrario hay deslegitimación. Los trabajos colectivos (la Nueva Ruta de la Seda) que impulsa hoy China son predominantemente productivos lo que legitima la actual meritocracia. La dialéctica de la historia demanda la unidad de los dos contrarios, posible de alcanzarlo a partir de la vía oriental multipolar y difícilmente desde el unipolarismo occidental.
Novedades en Editoriales Libro%
El Principuto by Pablo Bernasconi
El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...
Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio
Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...
¡Este es mi cuerpo!
Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...
Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles
Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...