Del evangelio apócrifo y mistongo

Del evangelio apócrifo y mistongo

Autor: Roberto "Coco" Surra


Nos cuenta el autor que le fue mucho más fácil entender al Bautista diciendo ante rudos campesinos: –¡Arripiéntanse manga de atorrantes!
que exhortándoles: –¡Arrepentíos raza de fornicadores! porque el idioma utilizado por el Nazareno en su prédica fue lo más universal posible para que sus apóstoles pudieran hacerlo llegar a la mayor cantidad de peronas. Si Jesús hubise predicado en Buenos Aires, lo hubiese hecho desde nuestro idioma cotidiano. Por eso estos pasajes evangélicos son narrados en lunfaro aunque no tanto, porque nadie habla siempre con este vocabulario, aunque nadie deja de utilizarlo.
Este es un libro de relatos evangélicos narrados desde poemas lunfardescos. La resurrección, la conversión de Saulo, la anunciación, la negación de Pedro y muchos otros pasajes pueden leerse en nuestro idioma cotidiano. Hay además un poema a Adán, aquel abuelo nuestro y otro a Teresa de Calcuta, y hay uno a nuestro Papa al cual el poeta le dice que nadie imaginaba que serías, a más de ser el Puente / el segundo Francisco y el primero. Un libro más que interesante por su originalidad y su trato de textos universales en un idioma bien nuestro. Diría uno de nuestros vendedores ambulantes: Fácil de leer, fácil de entender. Para el corazón de la dama y el alma del caballero. 

Novedades en Editoriales Libro%

El Principuto by Pablo Bernasconi

El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...

Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio

Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...

¡Este es mi cuerpo!

Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...

Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles

Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...