Frío. subte.

Tapa de Frío. subte.

Si hay un tópico que atraviesa la obra de Rafael Pinedo es sin dudas la supervivencia. El autor de Plop (obra con la que obtuvo el Premio de Novela Casa de las Américas en 2002) vuelve a plantear escenarios inhóspitos donde se forjan personajes insólitos que deben construir sus propios destinos para así salvarse del más radical desamparo. En “Frío”, una reprimida profesora de economía doméstica que vive en un extraño convento decide quedarse allí, a pesar de que una ola de frío de origen desconocido hace que todo el mundo emigre. Rápidamente desarrollará inesperadas habilidades que le permitirán convivir con las criaturas que habitan en el lugar, además de entablar con ellas una espeluznante relación de carácter religioso.

En el caso de “Subte” el relato inicia con la protagonista huyendo de los lobos. Lleva ocho lunas de embarazo y sin querer se alejó de su grupo. Ahora deberá sobrevivir en la más salvaje oscuridad con sus sentidos como únicos aliados.

Finalmente, la inclusión en este libro del relato inédito “El Laberinto” hace posible que la obra completa de un escritor excepcional como Rafael Pinedo, fallecido tempranamente en 2006, se encuentre con sus lectores.

Novedades en Editoriales Libro%

Alma partida
por Edhasa.

En 1938, gobernado por una dictadura nacionalista, Japón emprende una guerra para...

Suite inolvidable
por Edhasa.

Japón, 1945. Es la última noche de los enamorados. Hortense vive en Karuizawa, lejos...

En la cuerda floja. Crónica de una lucha por la paz y el desarme
por Edhasa.
En un mundo en donde la violencia no da tregua, existen historias que renuevan la...
El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...