Derecho penal sobre bases constitucionales

Rústica, 832 pág. 17 x 24 cm. ISBN 978-987-3620-87-4, 1° ed. 2021, ediciones Didot

La elaboración dogmática del Derecho penal goza de una larga tradición entre los penalistas y ha dado lugar a excelentes exposiciones de la Parte General y concretamente de la Teoría General del Delito, entendida como una forma de elaboración y exposición sistemática de los presupuestos básicos de la punibilidad del comportamiento humano que el legislador califica como delito. En esta línea, se encuentra el Derecho penal sobre bases constitucionales. Lo más destacable es la exhaustiva exposición que hace el autor de esta importante parte del Derecho penal. Rafecas no se limita solo a exponer las polémicas sistemáticas y las cuestiones doctrinales que, durante los últimos setenta años, han dominado el panorama de la ciencia penal argentina y el de otros muchos países principalmente de habla hispana. Rafecas advierte desde un principio, que dicha elaboración carece de sentido, si no se entiende la teoría del delito como una teoría de la imputación penal dentro del modelo de una sociedad democrática, basada en los principios constitucionales del Estado de derecho. Rafecas, desde el primer capítulo de su obra, destaca que lo que constituye las bases del Derecho penal de un Estado de derecho, es el sistema de garantías penales, sin las cuales el Derecho penal pasaría a ser el ejercicio arbitrario sin límite ni control del poder punitivo estatal. Para el autor, los principios de legalidad, necesidad, ofensividad y culpabilidad y su correspondiente traducción en las categorías de la teoría del delito, tipicidad, antijuricidad y culpabilidad, deben ser el punto de referencia obligado de una teoría del delito concebida como una teoría democrática de la imputación penal. Del prólogo de Francisco Muñoz Conde

Novedades en Editoriales Libro%

Cómo convertirse en nadie l Betina González

¿Qué sobrevive de la literatura como arte en medio de la inflación editorial y una...

Irene Gruss. El corazón del asunto l Daniela Pasik

“Los casilleros donde suele ubicarse la obra de Irene Gruss, dice Pasik, son el de la...

Edgar Bayley. La música vendrá l Mario Nosotti

En La música vendrá, Mario Nosotti logra un retrato vívido y cercano de Edgar Bayley,...

Dónde dejar tanto ruido l Roxana Crisólogo Correa

Vallejo se preguntaba en Trilce quién hace tánta bulla…; Crisólogo se pregunta dónde...