Incitaciones Transfeministas - Pensamiento situado 1


Los transfeminismos han operado como incitadores al pensamiento y a la acción, desplegando un movimiento heterogéneo cargado de tensiones y diferencias, signado por su urgencia y una marea indetenible. Su masividad está transfigurando de manera irreversible la noción y la práctica de lo político en buena parte del mundo, alimentando la posibilidad de subjetividades emancipadas, a la vez que atacado con encarnizamiento por la creciente oleada de nueva reacción.
Incitaciones transfeministas es el resultado de la reunión de conocimientos y prácticas intelectuales, activistas y artísticas procedentes del amplio y disímil territorio latinoamericano, sobre los que Ilena Diéguez y Ana Longoni convocan a reflexionar desde la Cátedra Pensamiento situado. Arte y política desde América Latina. En este volumen confluyen y se conjugan autorías individuales y colectivas, textualidades que eligen tonos múltiples, desde registros poéticos hasta manifiestos de combate, desde crónicas y registros en imágenes de acciones artísticas hasta reflexiones desde el pensamiento feminista y de la disidencia sexual.
Las escrituras (textuales y visuales) presentes en los libros permiten acceder a una producción singular en diálogo con sus circunstancias sociales y políticas, que aspira a incidir en las condiciones concretas de su entorno.
Cátedra de Pensamiento situado
La Cátedra Pensamiento situado. Arte y política desde América Latina es un proyecto compartido ‒y con intención itinerante‒ entre la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Cuajimalpa y el Museo Reina Sofía, y está anclado en las problemáticas y experiencia de trabajo desarrolladas en el Seminario Cartografías Críticas. Prácticas in situ y en el Proyecto de investigación Pensamiento situado. Arte y política desde América Latina, desarrollados por la Universidad Autónoma Metropolitana y en los procesos de exploración, reflexión y documentación en los que viene trabajando la Red de Conceptualismos del Sur.
La colección Pensamiento situado reúne y disemina voces diversas que desde distintos puntos de América Latina toman posición en el debate público presente, en torno a distintos ejes o dimensiones en el cruce entre prácticas artísticas, activismos y pensamiento crítico. Las publicaciones aparecen como nuevos espacios de reflexión, ampliación y profundización de las conversaciones de la Cátedra impulsada por una trama compartida de complicidades intelectuales e incomodidades ante los límites acotados y restringidos tanto del mundo académico como del mundo del arte.
Novedades en Editoriales Libro%
El Principuto by Pablo Bernasconi
por Catapulta editores.
El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...
Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio
por Catapulta editores.
Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...
¡Este es mi cuerpo!
por Catapulta editores.
Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...
Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles
por Catapulta editores.
Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...