El cerebro y el arte moderno

Novedad, El Ateneo, ensayo

“El arte no es lo que uno ve, sino lo que uno hace ver a los demás”. Edgar Degas

En El cerebro y el arte moderno estamos todos invitados al apasionante análisis del arte pictórico desde las ciencias del cerebro. Este libro enfatiza los puntos de unión entre ambos cuando, hacia fines del siglo XIX, los artistas plásticos fueron cautivados por los hallazgos sobre el funcionamiento de la visión y el cerebro.

Partiendo desde el clasicismo hasta llegar al arte contemporáneo, Osvaldo Fustinoni, médico neurólogo, nos entrega un material único y nos ayuda a comprender lo que la ciencia significó para el desarrollo del arte moderno.

Prólogo de José Emilio Burucúa

Novedades en Editoriales Libro%

La vida, la novela y el amor

La novela es un amor a primera vista entre algo que nos llamó la atención hace dos...

Tiempo de hablar y escuchar

La palabra nace antes que nosotros. Nos antecede y nos acompaña, pero no basta con...

Una película es todo el cine

Los amantes, dice John Berger, plantean una tregua frente al dolor del mundo....

Raúl

Abrir la puerta para salir a jugar. ¿Se acuerdan de cuando éramos chicos? Hacerse...