Donde la vida nos lleva


Isbn: 978-987-4170-40-8
13 x 20 cm.
168 págs.
Piglia vía Renzi decía que no se podía escribir una novela antes de tener cuarenta años. Lo de novela es un eufemismo, es una manera de decir que no se puede escribir sin experiencia. Que hay que tener “algo para contar”. José Salem hizo caso y esperó lo suficiente como para reunir estos relatos de una gran intensidad. En la tradición de Humberto Constantini, Martini Real o Rozenmacher, Salem escribe las derivas de personajes tan hostigados por la realidad y los vínculos como por sus cabezas. Y así, la familia, la pareja, el trabajo, la amistad, la soledad, todas las instituciones o supersticiones morales son examinadas con una luz expresiva y sin concesiones, porque, a fin de cuentas, y como decía Wilcock “describir a los hombres es una manera de ejercer la compasión”. Donde la vida nos lleva es una oscura galería de espejos que además incluye “Aplausos”, un relato perfecto.
Edgardo Scott
Los cuentos de José Salem están escritos con minuciosidad y gracia. Se focalizan en los detalles; en ellos, cada pormenor abre horizontes.
Jorge Consiglio
Novedades en Editoriales Libro%
Historias de la inmigración
Enmarcados por una introducción de gran rigor histórico sobre el devenir de las...
La tradición republicana (nueva edición)
Como forma de gobierno, la república ha sido y es un sistema anhelado y asediado. Su...
Orlando
Orlando es uno de los personajes más memorables de la literatura. Su historia se...
Narciso y Goldmundo
“En Narciso y Goldmundo alterno constantemente la confesión de experiencias...