Viaje al principio de la noche


Viaje al principio de la noche (2018) de Alejandra Tenaglia. Novela. 240 páginas. 23x15. Prólogo: Enrique Medina. ISBN: 978-987-46507-2-6. PVP: $800. Stock: 50.
Pampa húmeda. Pueblo pequeño. Una mujer volviendo a él después de diez años, para cuidar a su madre enferma. El reencuentro con el paisaje exterior y con los habitantes del lugar. Viejos anhelos resurgiendo. La oportunidad de concretarlos. Un repaso de los dolores familiares. Cierta descripción de los rostros que la muerte presta. Amores frustrándose, compendiados. La perseverancia en la búsqueda de sonrisas y cielos turquesas. Una valoración constante del sentido que conlleva el vivir. Lucha metódica y anárquica por igual. Detenimiento en costuras que indican ocurridos desgarros. Un efímero abrigo que poco cubre. Profunda autocrítica. Desangrarse en la escritura para limpiar el alma. Cuestionamiento tardío. Titubeante intento de escapar a las causas primigenias y su mordacidad. El pasado acechando. Un final insospechado donde se impone la fatalidad... Todo esto contiene el libro cuyo personaje principal es la profesora de Historia, Victoria Tell. Con butaca privilegiada, asistimos a su exposición y a su intimidad, a sus explosiones y sus derrumbes, a sus aciertos y desvíos. Desde allí podemos ver el regreso a su casa natal, la relación con sus amigas, la dinámica pueblerina, y su estilo particular de enseñar. Podemos verificar también que, cual mamushka, ella revive su pasado a través de textos hallados en el arcón que su padre le regaló al cumplir quince años. Y es así cómo analiza su presente y percibe el futuro, ambos labrándose a través de palabras tipeadas en soledad. ¿Descriptivas, disruptivas, fantasiosa aprehensión?... La novela es un murmullo que lentamente va aumentando su gravidez, hasta convertirse en estruendoso estertor. Siempre hay una corrosión asomando, espiando, siempre, eso se advierte desde el primer trazo. (Del prólogo de Enrique Medina).
Viaje al principio de la noche, de Alejandra Tenaglia, es un thriller psicológico que pone de manifiesto el modo en que las convenciones sociales pueden transformarse en una telaraña que nos mantiene inmóviles. De la comprensión de su pasado, penderán el presente y futuro de la profesora Victoria Tell, en una historia atrapante y cargada de simbolismos que dialogan con las tensiones y las preocupaciones de nuestro tiempo. (Carlos y José María Marcos).
Novedades en Editoriales Libro%
El Principuto by Pablo Bernasconi
El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...
Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio
Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...
¡Este es mi cuerpo!
Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...
Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles
Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...